¿Sabías que Colombia es el noveno proveedor de frutas exóticas del mundo?
Vamos a ver cuánto sabes de los lugares donde se cultivan las diversas frutas en nuestro país con esta TRIVIA.
Te ha pasado que guardas algo en la nevera porque piensas que se conserva mejor y resulta que no, que se daña… con este test comprobaras si tus prácticas de manejo y conservación de frutas y verduras son acertadas o no.
Responde estas sencillas preguntas y averigua tu resultado!!!
Sabemos que la razón principal por la que consumimos alimentos orgánicos es su bajo o nulo contenido de químicos en su proceso de elaboración, pero más allá de esta muy buena razón, te queremos contar las 5 razones para consumir orgánico y ayudar al planeta.
Detrás de cada alimento orgánico que consumimos existe todo un proceso agrícola que generalmente desconocemos pero que influye de manera positiva o negativa en nuestro planeta, es importante tener claro que existen productores que promueven un uso adecuado de la tierra teniendo respeto por los recursos naturales. Acá te contamos esas razones.Recuerda visitar nuestra sección de alimentos Orgánicos en tu Frutiver 1A más cercano...Consume orgánico y ayuda al planeta.
Muchas veces te hemos compartido la importancia y los beneficios de consumir 5 raciones de alimentos diarias, seguramente lo has escuchado también como consejo de tradicionistas y demás. Pero a la hora de hacer mercado y de planear nuestra alimentación nos quedamos cortos en ideas y pueden pasar dos cosas.
Por eso hoy te traemos un listado muy gráfico de que comer en cada una de estas 5 comidas diarias, opciones deliciosas, balanceadas y muy prácticas.
El pensar en esto puede aterrar a muchas personas que tienen la creencia de que comer poco es la mejor manera para mantenerte delgado, pero esto es un mito y de hecho puede acarrearte en un futuro problemas para tu salud. Lo que realmente debes hacer es comer 5 veces al dia y cada porción no debe ser excesiva, el consumo de alimentos debe estar de acuerdo a tus necesidades calóricas de acuerdo a actividad diaria. Dentro de los beneficios de comer 5 veces al día esta que vas a estar más activo, vas a acelerar tu metabolismo y vas a requerir comer porciones mas pequeñas ya que te ayudará a llegar con menos hambre a la siguiente comida. Por su puesto que estos beneficios se cumplen siempre y cuando estas 5 comidas sean nutritivas, balanceadas y saludables.
El desayuno es la primera comida del día, por lo que nos proporciona la energía para iniciar el día. Procura que tus desayunos sean ricos en fibra, calcio, Carbohidratos proteína y Vitamina C.
Consumir algo en la media mañana evitara que pases hambre, lo recomendado es que estos refrigerios contengan entre 100 y 200 calorías, busca que sean alimentos ligeros.
Busca el balance en tu almuerzo con una porción importante de proteína y verduras y algo de carbohidratos, por supuesto si te encanta el postre no hay nada de malo en que finalices con una porción normal.
En la media tarde, cuando aun sientes que la cena no llega es la hora ideal para que consumas un vaso de leche con galletas integrales o otras opciones que aquí te damos.
En la cena siempre piensa en alimentos ligeros, evitando exceso de grasa, evita comer harinas refinada y dulces y procura ingerir proteína baja en grasa. La cena debe ser al menos 1 hora antes de acostarte.
Adicional a estos consejos de que comer, recuerda el consumo de agua entre 1 o 2 litros .
Esperamos te gusten estos sencillos consejos y los pongas en practica, si te gusta compártelo!!!
Para nadie es un misterio que a muchos nos fascina el dulce...Pero porque nos gusta tanto y que podemos hacer?
El azúcar contiene serotonina (nos brinda sensación de bienestar) dopamina (sensación de placer al solo pensar en que queremos consumir azúcar) y betaendorfinas (nos brinda euforia y menor capacidad de sentir dolor). Es por esto que el azúcar se puede convertir en una adiccón y afectar gravemente nuestro organismo si no lo sabemos controlar.
Cuando consumimos azúcar nuestro sistema inmunológico se debilita y nos vuelve mas vulnerable a virus y enfermedades como la obesidad, el sobrepeso la diabetes, cáncer de páncreas y gasta depresión.
Naturalmente el azúcar se encutra en alimentos como frutas y verduras, pero este tipo de azúcar tiene poco efecto en los niveles de azúcar en la sangre, pues la fibra, vitaminas y minerales y otros componentes ralentizan su absorción. El verdadero peligro esta en los azúcares añadidos en alimentos procesados y en el azúcar refinada.
Si, esto es lo bueno y es que siempre hay opciones saludables que te pueden ayudar a reemplazar este ingrediente que se vuelve muy importante en las recetas.
La panela es un endulzante natural y una gran fuente de energía de gran valor nutricional. cunado consumes panela sin procesos refinados o industriales se conservan todas sus propiedades saludables.
La miel se conoce por sus grandes beneficios para la salud y es utilizada como remedio natural desde hace muchos años. tiene un gran aporte proteico, se conocoe como desinfectante y anti bactericida.
Proviene de un arbusto y ha sido utilizada ancestralmente como remedio natural. La stevia a ganado popularidad gracias a que no aporta calorías, se puede utilizar en todo tipo de preparaciones utilizando cantidades menores pues es más concentrada que el azúcar.
Es un tubérculo proveniente de América del sur muy conocido por sus propiedades medicinales. Ademas de su sabor naturalmente dulce es rico en fibra y regula los indices de colesterol.
Siempre recuerda no excederte con estas opciones, busca el equilibrio y consulta a tu medico antes de incluir nuevos edulcorantes en tu dieta
La Raw Food es conocida también como comida viva o crudismo, este tipo de alimentación promueve el consumo de alimentos en su estado natural, es un regreso a nuestros orígenes cuando se consumían alimentos que daba la tierra sin mayor manipulación y sin la utilización del fuego para su preparación ya que al emplear temperaturas por encima de los 40°C el alimento pierde la calidad de sus nutrientes.
Los alimentos que se utilizan en la Raw Food son: frutas, verduras, frutos secos, semillas, granos germinados. También algunos alimentos como algas marinas, aceite de oliva, algunas especias y condimentos. Estos alimentos crudos, orgánicos, enteros y en su estado natural son los que ayudan a mantenernos vitales, sanos y libres de enfermedades.
Es una alimentación que utiliza únicamente productos provenientes de la naturaleza, cultivados de manera natural, orgánica y sostenible.
Entre los beneficios de este tipo de alimentación podemos destacar los siguientes:
Una persona vegana no consume ningún producto de origen animal, es decir, no consumen carne, pescado, huevos, leche, miel y otros productos de origen animal como mantequilla, lácteos etc. Mientras que un vegetariano no come carne ni pescado pero si consume productos de origen animal así que incluyen en su dieta alimentos como leche, queso o huevos. Finalmente las personas que llevan una alimentación Raw Food consumen alimentos crudos con un mínimo procesamiento artificial, agroecológicos, frutas, verduras, hortalizas y alimentos no animales.
Esta tendencia “Raw Food” aparece de la necesidad de luchar contra el comer por comer muy común en la actualidad. De esta manera si controlamos y conocemos el origen de lo que comemos y consumimos sólo lo necesario, para que nuestro organismo funcione correctamente, nuestro cuerpo responde y conseguimos alcanzar un balance físico y emocional.
La Comida Raw Food, es tendencia en el mundo debido a su concepto de alimentación consciente, responsable y en armonía con la naturaleza a través del consumo de alimentos no provenientes del sufrimiento animal, asimismo por el contribuir con el sostenimiento del medio ambiente a través de una mejor elección de los alimentos.
Llega navidad y con ella, las novenas, las reuniones, las fiestas y por supuesto los excesos de comida que al final del mes nos hacen sentir culpables por no habernos controlado. La única manera de no sentirnos mal por haber comido más de lo que debíamos es comer saludablemente, y si, es inevitable no caer ante la tradicional natilla con buñuelo, pero existen ciertos truquitos que podemos emplear para no sentir culpa.
Es importante tener claro que aunque la alegría de las fiestas nos invada, debemos ser conscientes de lo que comemos y que la idea “empiezo a comer saludable en enero” no nos va a ayudar mucho, ya que este tipo de pensamiento hace que comamos desbordadamente y luego el trabajo será el doble lo cual va a ocasionar que nos desmotivemos y sea más difícil tener una rutina saludable.
Recuerda que es mejor la Calidad que la Cantidad y que no necesitas comer en exceso para disfrutar de la navidad. Nuestra salud siempre será lo más importante.
Aunque algunas veces pensemos que sea algo sin relevancia, realmente es algo que perjudica nuestra salud ya que al no ser conscientes del tipo del hambre que tenemos podemos comer en exceso y tener así hábitos pocos saludables. Existen varias maneras de saber si el hambre que sentimos es un hambre física, es decir aquella que es una necesidad biológica o si por el contrario es emocional la cual surge de algún estado de ánimo. A continuación les daremos algunas claves para poder identificarlas:
Ya estamos en el mes de Octubre “el mes de los dulces”, y muchos padres sufren por la cantidad de dulces que comen los niños, por eso hoy les traemos estas deliciosas recetas basadas en frutas ideal para sorprender a lo niños e invitados...
Es una idea además de fabulosa muy sencilla y una combinación de sabores perfecta, solo necesitaras bananos en su mejor punto y chips de chocolate. Cortas los bananos por la mitad, los pelas, los pones sobre una bandeja y decoras con chips de chocolate formando rostros fantasmales.
Una idea super sencilla para acompañar los fantasmas de banano. Pela las mandarinas y en el centro adiciónale un tallo cortado de apio. Ademas de delicioso y saludable es una gran manera de decorar tus snacks en esta temporada.
Una buena manera de darles a los niños una dosis de vitaminas, debes tomar las naranjas, sacarles el interior, hacerles los agujeros tipo calabaza y rellanarla con frutas a tu gusto, te sugerimos uvas, fresas, y mango.
Estas boquitas serán el centro de atención de los niños, son súper divertidas y terroríficas. Debes cortar una manzana roja en cuatro partes a lo largo, del lado de la cascara haz un corte quitándoles un poco de la mitad para simular una boca abierta, ponle mermelada de fresa al interior de la boca y luego utiliza maní simulando dientes torcidos. Con esta receta puedes ponerte bastante creativo, por ejemplo remplazar la mermelada por mantequilla de maní y fingir los dientes con pedazos de malvavisco blanco.
Estas deliciosas manzanas engusanadas serán una buena forma de llamar la atención de tus niños, su preparación es bastante fácil: Tomas una manzana, le abres agujeros los cuales rellenas con crema de chocolate y pones sobre ellos unos deliciosos gusanos de dulce. Si así lo prefieres puedes partir la manzana quitar el centro y rellenarla con la crema de chocolate esto facilitara hacer los agujeros. Puedes hacer variaciones utilizando arequipe o mantequilla de maní en vez de la crema de chocolate.
El desayuno es una de las comidas más importantes del día, Pues gracias a este rompemos el ayuno de la noche y nos da toda la energía reponiendo los niveles de glucosa en la sangre. Cuando tienes un gran desayuno vas a tener mejor concentración y rendimiento en tu vida, ademas de ser un habito muy saludable para tu vida.
Aquí te traemos 4 opciones deliciosos y saludables desayunos.