6252211

dieta en navidad

Navidad Sin Culpa

Llega navidad y con ella, las novenas, las reuniones,  las fiestas y por supuesto los excesos de comida que al final del mes nos hacen sentir culpables por no habernos controlado. La única manera de no sentirnos mal por haber comido más de lo que debíamos es comer saludablemente, y si, es inevitable no caer ante la tradicional natilla con buñuelo, pero existen ciertos truquitos que podemos emplear para no sentir culpa.

  • Come algo ligero antes de cenar: Generalmente por el afán de las fiestas o para comer abundantemente en la cena, nos saltamos las comidas lo cual hace que en la noche comamos mucho más, es importante tomar agua constantemente, comer frutas o un yogurt con el fin de que el estómago este relativamente satisfecho y en la cena comamos menos.
  • Evita algunos alimentos: Es común que en fiestas nos reciban con gaseosas, con galletas navideñas, natilla, buñuelos y demás pasa bocas de la época, en ocasiones es inevitable aceptarlas por lo cual la opción que sugerimos es elegir porciones pequeñas, comer con moderación es una gran elección.
  • Comer con moderación: Esta es la clave para poder disfrutar de todas las delicias navideñas, comer poco para saciar el apetito, no siempre es necesario sentirse completamente lleno para parar de comer, una ayuda es elegir un plato pequeño de esta manera las raciones de comida serán pequeñas.
  • Di NO a la comida recalentada, Es bastante común que al día siguiente consumamos la comida del día anterior, pero ojo el tiempo máximo en que puedes consumir estos alimentos es un día. Evita guardar los alimentos por más tiempo.
  • Comer sin afanes: Este es un aspecto que muchos pasamos por alto o no le damos la importancia que tiene, masticar bien los alimentos nos ayuda a tener una mejor digestión. Mientras los trozos de comida sean más grandes el estómago tarda más en digerirlos. Otro beneficio es que nos vamos a sentir más saciados de esta manera vamos a comer menos.
  • Muévete para que la comida baje: Si, así como lo indicamos. Después de una cena de navidad lo mejor que podemos hacer es movernos, de esta manera la comida se va a digerir más rápido. No vayas a tomar la famosa siesta, es posible que genere acidez.
  • Modera el consumo de alcohol: El alcohol tiene muchas calorías, por lo tanto si eliges beber que sea con moderación. Los cocteles son deliciosos pero al ser mezclados con diferentes tipos de azúcar contienen un mayor número de calorías.
  •  Cena balanceada: la navidad se caracteriza por la variedad de alimentos que se consumen, pero la cena solo debe constar de tres platos: entrada (prevalecer las verduras), el plato fuerte (incluye cualquier tipo de carne, elige solo una, ya que al elegir dos o más, estamos obligándonos a consumir una mayor porción y un exceso de proteína) acompañado de arroz o papá como lo mencionábamos anteriormente elegir solo una o las dos en porciones pequeñas. Para finalizar el postre navideño a base de frutas cítricas si es un postre preparado o también brochetas de frutas.

 

Es importante tener claro que aunque la alegría de las fiestas nos invada, debemos ser conscientes de lo que comemos y que la idea “empiezo a comer saludable en enero” no nos va a ayudar mucho, ya que este tipo de pensamiento hace que comamos desbordadamente y luego el trabajo será el  doble lo cual va a ocasionar que nos desmotivemos y sea más difícil tener una rutina saludable.  

Recuerda que es mejor la Calidad que la Cantidad y que no necesitas comer en exceso  para disfrutar de la navidad. Nuestra salud siempre será lo más importante.